FÍSICA NUCLEAR





Aparte de esta presentación en la que se muestra la Radiactividad y el núcleo atómico, en este tema de la Física Nuclear es muy importante destacar las reacciones nucleares.

REACCIONES NUCLEARES

Las reacciones nucleares son procesos en los que intervienen los núcleos atómicos, los cuáles se transforman en otros diferentes.

En toda reacción nuclear, la suma de los números atómicos y la suma de los números másicos se mantienen constantes.

REACCIONES NUCLEARES Y RADIACTIVIDAD

En el universo, hay muchos elementos químicos que tienen isótopos con núcleos inestables.

Estos núcleos inestables tienden a transformarse de forma espontánea en núcleos con mayor energía de enlace por nucleón. El proceso de transformación es una reacción nuclear en la que se libera energía.

  • Hay dos tipos de emisiones radiactivas:

1.Emisiones de partículas alfa:  

Un núcleo de helio, formado por dos protones y dos neutrones, es expulsado del núcleo padre.
Así, el número másico disminuye en cuatro unidades y el número atómico, en dos unidades.
Las desintegraciones alfa se producen en núcleos muy masivos, con Z>82.

2.Emisiones de partículas beta:

Hay dos tipos de partículas beta:
-Un neutrón del núcleo se transforma en un protón con la consiguiente emisión de un electrón. El número másico no se altera y el número atómico aumenta en una unidad.
-Un protón del núcleo se transforma en un neutrón y emite un positron. El número másico no varia y el número atómico disminuye una unidad.

FISIÓN NUCLEAR

Una fisión nuclear es un tipo de reacción nuclear durante la cual un núcleo muy masivo se divide en dos más pequeños, liberando en el proceso una gran cantidad de energía.


FISIÓN NUCLEAR EN CADENA:

  • CONTROLADA:
En los reactores nucleares se produce una reacción en cadena sostenida y controlada en la que los núcleos de uranio 235 o plutonio 239 se van fisionando lentamente, durante un intervalo largo de tiempo.
La reacción en cadena se puede controlar y detener cuando convenga mediante el uso de moderadores nucleares, como el grafito.

  • NO CONTROLADA:
En las armas nucleares de uranio 235 y de plutonio 239, se produce una reacción en cadena que crece de forma descontrolada, de forma que la liberación de energía crece exponencialmente en un brevísimo lapso de tiempo.

FUSIÓN NUCLEAR

La fusión nuclear es una reacción nuclear en la que los dos núcleos ligeros se unen para formar otro más masivo. Durante el proceso, se libera una gran cantidad de energía.

Tal como sucede en la fisión, para iniciar un proceso de fusión nuclear se requiere una energía de activación.

  VÍDEOS DE FÍSICA NUCLEAR:



Comentarios

  1. Muy buena entrada , la presentación me parece que lo resume muy bien y los vídeos con ejercicios están muy bien para recordar los tipos de ejercicios que podemos tener.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CAMPO GRAVITATORIO

FÍSICA CUÁNTICA