Entradas

FISICA NUCLEAR

FÍSICA CUÁNTICA

Hipótesis de Planck  A principios del año 1900 dos físicos ingleses, Rayleigh y Jeans, utilizaron los principios del electromagnetismo y la termodinámica clásicos para describir la radiación del cuerpo negro. Obtuvieron una expresión matemática (ley de Rayleigh-Jeans) en la que la energía de la radiación disminuye al aumentar la longitud de onda, pero aumenta indefinidamente al disminuir ésta. En cambio, según los resultados experimentales, la energía tiende a cero para longitudes de onda muy pequeñas, como las correspondientes al ultravioleta, que era la zona de mayor energía del espectro electromagnético conocida en ese momento. Este fracaso de la teoría clásica fue tan importante que se denominó catástrofe ultravioleta.  A finales de ese mismo año, el físico alemán Max Planck (1858-1947) formuló las siguientes hipótesis como punto de partida para explicar la radiación del cuerpo negro: -Los átomos que emiten la radiación se comportan como osciladores armóni...

INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA

PRODUCCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA -La electricidad es la forma de energía mas consumida en la actualidad gracias a que ofrece varias ventajas con respecto a otras formas de energía : -Existen diferentes tipos de centrales eléctricas según la tecnología empleada . -A excepción de las centrales solares fotovoltaicas , en las centrales eléctricas , se transforma la energía mecánica procedente del movimiento de una turbina en energía eléctrica gracias a la inducción electromagnética .  -La diferencia entre ellas se encuentra en la forma de mover la turbina HIDROELÉCTRICAS -Las turbinas son movidas por el agua que cae por un desnivel . -CARACTERISTICAS: -Rendimiento energético alto -No producen residuos -Afectan al ecosistema Las centrales hidroeléctricas están formadas por:   - Es fácilmente convertible en otras formas de energía   - En nuestra...